Adoración Eucarística
¡Vengan a adorar al Rey!
¡Jesús te está esperando!
Necesitamos ayuda inmediata para las siguientes horas de adoración:
Últimas actualización de horas 5-4-23
Todas las horas están cubiertas
Necesitamos su ayuda, favor comunicarse con Liz al 480 220-8092 lizbethg814@hotmail.com
Necesitamos adoradores substitutos
Si no tiene su propia hora de adoración o si desea ser anotado en la lista de adoradores substitutos, por favor envié su nombre, correo electrónico y numero telefónico al 480 220-8092 o envíelo a lizbethg814@hotmail.com y usted será agregado a la lista de adoradores substitutos.
Cuando los adoradores que les toca estar en ciertas horas y no puedan, ellos les enviaran un correo electrónico o les llamaran pidiendo ayuda para cubrir su hora de adoración.
Últimas actualización de horas 5-4-23
Todas las horas están cubiertas
Necesitamos su ayuda, favor comunicarse con Liz al 480 220-8092 lizbethg814@hotmail.com
Necesitamos adoradores substitutos
Si no tiene su propia hora de adoración o si desea ser anotado en la lista de adoradores substitutos, por favor envié su nombre, correo electrónico y numero telefónico al 480 220-8092 o envíelo a lizbethg814@hotmail.com y usted será agregado a la lista de adoradores substitutos.
Cuando los adoradores que les toca estar en ciertas horas y no puedan, ellos les enviaran un correo electrónico o les llamaran pidiendo ayuda para cubrir su hora de adoración.
¿No Puedes Velar Una Hora Conmigo? (Mt 26, 40)
¿Qué diferencia hace una Hora de Adoración Eucarística?
Jesús dijo que la fe puede mover montañas (Mc 11, 23). El Papa Juan Pablo II manifiesta: “La intimidad con Cristo, en el silencio de la contemplación, no nos aleja de nuestros contemporáneos sino que, por el contrario, nos hace estar más atentos y abiertos a las alegrías y tristezas de los hombres y ensancha el corazón conforme a las dimensiones del mundo... Mediante la adoración, el Cristiano contribuye misteriosamente a la transformación radical del mundo y a la difusión del Evangelio. Toda persona que ora al Salvador arrastra consigo al mundo entero y lo eleva a Dios” (Carta al Obispo de Lieja, Bélgica, 1996). Cuando Santa María Faustina del Santísimo Sacramento, mensajera de la Divina Misericordia, estaba rezando ante Jesús en la Sagrada Eucaristía, Él le mostró una visión. Cada vez que una persona entraba a la capilla a visitar a Jesús expuesto en el Santísimo Sacramento, ella veía que Sus Rayos Divinos de Amor y Misericordia salían de la custodia y ¡envolvían al mundo entero y a todos en él con gracias y bendiciones! Jesús le dijo a Sta. Faustina “Deseo que la adoración se realice según la intención de impetrar misericordia por el mundo” (Diario La Divina Misericordia en mi Alma, 1070). ¿Por qué es necesaria la Adoración Eucarística Perpetua?
Cuando limitamos las horas de adoración, limitamos la disponibilidad de Cristo a su pueblo. Muy pocos responderían a la invitación del Señor “¿No puedes velar una hora Conmigo?” si solamente contamos con una hora o unas pocas horas de adoración a la semana. Cuantas más horas se ofrecen, más será la oportunidad que se brinda a los adoradores. Si la capilla permanece abierta todo el tiempo, la parroquia entera puede participar. En 1980 cuando el Papa Juan Pablo II visitó El Sagrado Corazón en Montmartre, Francia, donde la Adoración Eucarística Perpetua ha permanecido por más de 100 años, él dijo: “Aún el día de hoy, Cristo vivo nos ama y nos presenta su corazón como la fuente de nuestra redención. . . En la Sagrada Eucaristía—esto es también el significado de la adoración perpetua—nos introducimos al movimiento del amor por medio del cual surge todo progreso interior y todo apostolado eficaz.” Mediante la Adoración Eucarística Perpetua proclamamos a nuestra parroquia y a nuestra comunidad que Jesús está aquí, hoy, verdaderamente presente entre nosotros. |
¿Cuáles son los beneficios de una Hora Santa de Adoración Eucarística?
Toda persona que pasa una hora de adoración ante Jesús en el Sacramento de la Sagrada Eucaristía, desarrolla una relación personal con Jesús y crece en amor y santidad. Un tiempo de silencio con nuestro Señor en la adoración, permite que lo escuchemos y reconozcamos Su voz cuando nos habla a nuestro corazón. Muchos de los fieles que participan en la Adoración Eucarística relatan los diferentes milagros y sanaciones que han experimentado. Las comunidades parroquiales registran un acrecentamiento notable en la asistencia a la Santa Misa, en los distintos ministerios, en la unidad parroquial, un aumento de conversiones y en el retorno de los Católicos alejados, así como también un mayor número de vocaciones a la vida religiosa y sacerdotal. El laicado obra en conjunto para coordinar el Programa de la Adoración Eucarística Perpetua ayudando de esta manera a construir una comunidad de fe. ¿Por qué es necesaria la exposición Eucarística?
La diferencia entre pasar un tiempo con Jesús en el Santísimo Sacramento expuesto en la custodia, a pasarlo ante un Sagrario, es la misma diferencia que existe entre conversar con un amigo cara a cara en lugar de hacerlo separados por una puerta cerrada. Ver a Jesús expuesto en la Sagrada Eucaristía es más conducente a la intimidad y a la oración personal que mirar al Sagrario. También es de ayuda a los adoradores (o “veladores”) para que sean fieles a las horas de su compromiso pues saben que a Jesús no se le puede dejar solo en la custodia. Pero la mejor razón de todas, de la exposición Eucarística, es que el Espíritu Santo así lo pide. En Su discurso Eucarístico, Jesús enfatizó evidentemente: “Porque esta es la voluntad de mi Padre; que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y que yo lo resucite el último día” (Jn 6,40). ¿Es esta una misión laica?
El Concilio Vaticano II ha subrayado la importancia de la participación laica en la misión de la Iglesia. La Adoración Eucarística Perpetua usa el principio de trabajo en equipo del laicado y el clero. Los laicos están implicados en una labor constante de renovación y evangelización estimulando a los fieles a acercarse a Jesús Eucaristía. |
¡La Adoración Eucarística Perpetua Despierta la Fe!
¿Qué es la Adoración?
¿Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es el sacramento que Jesús estableció cuando tomo el pan y el vino, los bendijo, y declaro que eran su cuerpo y su sangre (lean Lucas 22:17-20) El les pidió a sus discípulos esto “hagan esto en memoria mía”. El les había predicho a sus discípulos que su presencia en el Eucaristía seria real y sustancial: “Yo soy el pan de vida. Vuestros antepasados, que comieron el mana en el desierto, murieron. Aquí tienen el pan que bajo del cielo para que lo coman y ya no mueran……. El que coma mi carne y bebe mi sangre, vive de vida eterna, y yo lo resucitare en el ultimo día. Mi carne es comida verdadera y mi sangre es bebida verdadera.” (Juan 6:51, 54-55). Cuando un sacerdote Católico sigue este mandato de Jesús y ofrece las palabras de la consagración, el pan y el vino cambian permanentemente, y se convierten en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesús.
¿Por cuánto tiempo está Jesús presente en el sacramento de la Eucaristía?
Jesús está presente en el sacramento permanentemente. Su presencia es permanente, no es algo que se desvanece al concluir la Misa. Las hostias consagradas que sobran después de la Misa se guardan en un lugar especial de honor llamado tabernáculo. [CIC 1377, 1379] ¿Por qué es el Santísimo Sacramento guardado en un tabernáculo? El tabernáculo al principio se usaba para reservar la Eucaristía en un lugar digno para poder después llevar a los enfermos y a los ausentes de la Misa. A medida que la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía se hacía más profunda, la Iglesia comenzó a darse cuenta de la importancia y el significado de la adoración en silencio a Nuestro Señor en la especie Eucarística. ¿Cuál es la relación entre la adoración Eucarística y la Misa? La celebración de la Misa es el origen y el propósito de la adoración a la Eucaristía que se debe de tener afuera de la Misa. La adoración Eucarística extiende la Santa Comunión de una manera perdurable y prepara a los fieles a participar en una manera más completa durante la Misa. Nos guía a reconocer la maravillosa presencia de Cristo en el sacramento nos invita a una unión espiritual más profunda con EL al recibir la Santa Comunión. ¿Por qué es tan importante la adoración Eucarística? La adoración Eucarística es el respeto y veneración que le damos a Jesús, quien esta verdaderamente presente bajo la apariencia del pan y el vino. La Eucaristía es un tesoro precioso; y no solamente celebrándolo, sino que también orando ante EL afuera de la Misa, podemos hacer contacto con el mismo manantial de la gracia. Así como San Alfonso Liguori dijo, “de todas la devociones, la de adorar a Jesús en el Santísimo Sacramento es la más grande después de los sacramentos, es la más querida de Dios y la que más nos ayuda a nosotros los fieles. ¿El que es la exposición del Santísimo Sacramento? La exposición es la colocación de la hostia sagrada afuera del tabernáculo para la adoración pública. Esto puede tomar varias formas. La forma más simple es al abrirse las puertas del tabernáculo. Otra forma es cuando se remueve el ciborio del tabernáculo para un lugar más visible y prominente. ¿Cuál es el propósito de la exposición al Santísimo Sacramento? Hay tres propósitos para la exposición Eucarística: (1) el reconocer la maravillosa presencia de Cristo en el sacramento; (2) el guiarnos a una participación más completa de la Eucaristía, la cual se culmina con la Santa Comunión y; (3) para fomentar la adoración, la cual, se le debe a Cristo en espíritu y en verdad. ¿Cuáles son los frutos de la adoración Eucarística? Las personas que observan la adoración Eucarística experimentan una devoción más profunda a Jesús, y esto se manifiesta en diferentes maneras. Los primeros frutos son el arrepentimiento y conversión los cuales conllevan a la persona hacia la caridad-esto es, el amor de Cristo vivo en su pueblo. La adoración de Jesús en la Eucaristía también nos guía a una reverencia más grande en la Misa, nos lleva a un deseo más profundo a la santidad, y hace crecer en nosotros un sentimiento de unión más fuerte con la parroquia y con toda la Iglesia. Desde los primeros siglos de la Cristiandad, la Iglesia ha estado vinculada con la devoción Eucarística para el servicio de los pobres. Más recientemente, la práctica ha conllevado a un incremento en las vocaciones sacerdotales, al diaconado, y a la vida religiosa. ¿Por cuánto tiempo han practicado los Cristianos la adoración Eucarística? Los Cristianos han adorado la Eucaristía todo el tiempo que la Iglesia ha celebrado la Eucaristía—desde el tiempo de los Apóstoles. Los primeros textos que hablan acerca de la Misa son probablemente más viejos que alguno de los libros del Nuevo Testamento. En toda generación desde la generación de los Apóstoles, los Padres de la Iglesia escribieron acerca de la presencia real de Jesús en la Eucaristía. En el segundo, tercer y cuarto siglo, Cristianos de las tierras lejanas como Italia, Egipto, el Norte de África, y Capadocia (actualmente Turquía) dan testimonio del cuidado especial que se le daba a la Eucaristía que estaba reservada para los enfermos y personas que no podían salir de sus casas. ¿Cómo debemos de orar durante la adoración Eucarística? Existen muchas maneras de orar. Podemos meditar en silencio contemplando la hostia sagrada. Podemos hablar con Jesús en silencio desde el fondo de nuestro corazón y mente. También podemos usar las devociones y oraciones tradicionales Católicas, como, leer las Escrituras, recitar el rosario, o las letanías. Cuando dos o más están juntos ante el Sacramento, pueden orar juntos, o cantar himnos y alabanzas juntos. ¿Cuál es la mejor manera de promover la adoración Eucarística? ¡La mejor manera de promover la adoración Eucarística es haciéndolo realidad!! Haga visitas frecuentes a Jesús en el tabernáculo. Invite a su esposo/a, a sus hijos/as, a sus vecinos, a sus compañeros de trabajo a que la acompañen a visitar a Jesús. Tal como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica, “Puesto que Cristo mismo está presente en el Sacramento del Altar, es preciso honrarlo con culto de adoración. ‘La visita al Santísimo Sacramento es una prueba de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo, nuestro Señor’”.
¿Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es el sacramento que Jesús estableció cuando tomo el pan y el vino, los bendijo, y declaro que eran su cuerpo y su sangre (lean Lucas 22:17-20) El les pidió a sus discípulos esto “hagan esto en memoria mía”. El les había predicho a sus discípulos que su presencia en el Eucaristía seria real y sustancial: “Yo soy el pan de vida. Vuestros antepasados, que comieron el mana en el desierto, murieron. Aquí tienen el pan que bajo del cielo para que lo coman y ya no mueran……. El que coma mi carne y bebe mi sangre, vive de vida eterna, y yo lo resucitare en el ultimo día. Mi carne es comida verdadera y mi sangre es bebida verdadera.” (Juan 6:51, 54-55). Cuando un sacerdote Católico sigue este mandato de Jesús y ofrece las palabras de la consagración, el pan y el vino cambian permanentemente, y se convierten en el cuerpo, sangre, alma y divinidad de Jesús.
¿Por cuánto tiempo está Jesús presente en el sacramento de la Eucaristía?
Jesús está presente en el sacramento permanentemente. Su presencia es permanente, no es algo que se desvanece al concluir la Misa. Las hostias consagradas que sobran después de la Misa se guardan en un lugar especial de honor llamado tabernáculo. [CIC 1377, 1379] ¿Por qué es el Santísimo Sacramento guardado en un tabernáculo? El tabernáculo al principio se usaba para reservar la Eucaristía en un lugar digno para poder después llevar a los enfermos y a los ausentes de la Misa. A medida que la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía se hacía más profunda, la Iglesia comenzó a darse cuenta de la importancia y el significado de la adoración en silencio a Nuestro Señor en la especie Eucarística. ¿Cuál es la relación entre la adoración Eucarística y la Misa? La celebración de la Misa es el origen y el propósito de la adoración a la Eucaristía que se debe de tener afuera de la Misa. La adoración Eucarística extiende la Santa Comunión de una manera perdurable y prepara a los fieles a participar en una manera más completa durante la Misa. Nos guía a reconocer la maravillosa presencia de Cristo en el sacramento nos invita a una unión espiritual más profunda con EL al recibir la Santa Comunión. ¿Por qué es tan importante la adoración Eucarística? La adoración Eucarística es el respeto y veneración que le damos a Jesús, quien esta verdaderamente presente bajo la apariencia del pan y el vino. La Eucaristía es un tesoro precioso; y no solamente celebrándolo, sino que también orando ante EL afuera de la Misa, podemos hacer contacto con el mismo manantial de la gracia. Así como San Alfonso Liguori dijo, “de todas la devociones, la de adorar a Jesús en el Santísimo Sacramento es la más grande después de los sacramentos, es la más querida de Dios y la que más nos ayuda a nosotros los fieles. ¿El que es la exposición del Santísimo Sacramento? La exposición es la colocación de la hostia sagrada afuera del tabernáculo para la adoración pública. Esto puede tomar varias formas. La forma más simple es al abrirse las puertas del tabernáculo. Otra forma es cuando se remueve el ciborio del tabernáculo para un lugar más visible y prominente. ¿Cuál es el propósito de la exposición al Santísimo Sacramento? Hay tres propósitos para la exposición Eucarística: (1) el reconocer la maravillosa presencia de Cristo en el sacramento; (2) el guiarnos a una participación más completa de la Eucaristía, la cual se culmina con la Santa Comunión y; (3) para fomentar la adoración, la cual, se le debe a Cristo en espíritu y en verdad. ¿Cuáles son los frutos de la adoración Eucarística? Las personas que observan la adoración Eucarística experimentan una devoción más profunda a Jesús, y esto se manifiesta en diferentes maneras. Los primeros frutos son el arrepentimiento y conversión los cuales conllevan a la persona hacia la caridad-esto es, el amor de Cristo vivo en su pueblo. La adoración de Jesús en la Eucaristía también nos guía a una reverencia más grande en la Misa, nos lleva a un deseo más profundo a la santidad, y hace crecer en nosotros un sentimiento de unión más fuerte con la parroquia y con toda la Iglesia. Desde los primeros siglos de la Cristiandad, la Iglesia ha estado vinculada con la devoción Eucarística para el servicio de los pobres. Más recientemente, la práctica ha conllevado a un incremento en las vocaciones sacerdotales, al diaconado, y a la vida religiosa. ¿Por cuánto tiempo han practicado los Cristianos la adoración Eucarística? Los Cristianos han adorado la Eucaristía todo el tiempo que la Iglesia ha celebrado la Eucaristía—desde el tiempo de los Apóstoles. Los primeros textos que hablan acerca de la Misa son probablemente más viejos que alguno de los libros del Nuevo Testamento. En toda generación desde la generación de los Apóstoles, los Padres de la Iglesia escribieron acerca de la presencia real de Jesús en la Eucaristía. En el segundo, tercer y cuarto siglo, Cristianos de las tierras lejanas como Italia, Egipto, el Norte de África, y Capadocia (actualmente Turquía) dan testimonio del cuidado especial que se le daba a la Eucaristía que estaba reservada para los enfermos y personas que no podían salir de sus casas. ¿Cómo debemos de orar durante la adoración Eucarística? Existen muchas maneras de orar. Podemos meditar en silencio contemplando la hostia sagrada. Podemos hablar con Jesús en silencio desde el fondo de nuestro corazón y mente. También podemos usar las devociones y oraciones tradicionales Católicas, como, leer las Escrituras, recitar el rosario, o las letanías. Cuando dos o más están juntos ante el Sacramento, pueden orar juntos, o cantar himnos y alabanzas juntos. ¿Cuál es la mejor manera de promover la adoración Eucarística? ¡La mejor manera de promover la adoración Eucarística es haciéndolo realidad!! Haga visitas frecuentes a Jesús en el tabernáculo. Invite a su esposo/a, a sus hijos/as, a sus vecinos, a sus compañeros de trabajo a que la acompañen a visitar a Jesús. Tal como nos recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica, “Puesto que Cristo mismo está presente en el Sacramento del Altar, es preciso honrarlo con culto de adoración. ‘La visita al Santísimo Sacramento es una prueba de gratitud, un signo de amor y un deber de adoración hacia Cristo, nuestro Señor’”.